
Pues bien, el otro día lo probé. No con una cuchara, pero con un bolígrafo. Y una libreta al lado, para anotar lo que me fuera viniendo. Hoy he cogido la libreta y he releído lo que escribí. Lo reproduzco literalmente a continuación:
"Chico que se piensa que es un zombie y no lo es.
Genial, dos gilipollas.
¿Esos calzoncillos te vas a llevar? Claro, no hay que perder el estilo. ¿Y los tuyos? Puestos.
Cogen un zombie para experimentar con él y le dan vueltas y se ríen. El zombie también se ríe.
Carrera de coches retro. ¿De dónde eres? De España. Una chica va con esquís por las vías de un tren.
Un perro invertido.
Va viendo a su amado en diferentes sitios. Lo atropella sin querer. Luego lo ve posando en una clase de arte.
Ballet inventado y morse ruso.”
Bien. Frente a semejante recopilatorio me planteo las siguientes dudas:
1. ¿Soy mega-creativa o una psicópata?
2. ¿Realmente esto sirve de algo?
3. ¿Qué cojones es un perro invertido?
4. ¿Se puede practicar ballet al son del código morse? Es más, ¿puede el ballet ruso inventarse un nuevo código morse?
En fin…quizás no sirva para nada, pero jugar a ser artista MOLA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario