El otro día, navegando por una página web de intercambios lingüísticos, leí el siguiente anuncio (no era exactamente así, pero se aproximaba bastante):
“Hola, me llamo Richard y tengo 25 anos. Quiero practicar mi espanol y a cambio ofrecer mi inglés. Podemos ir a tomar unas canas por el centro. Saludos.”
Desde aquí quisiera dirigirme a todos los fabricantes de ordenadores americanos y anglosajones:
Estimados señores,
Somos conscientes de que España no es el centro del mundo. Nuestra lengua tan sólo es una más de las muchas que se hablan diariamente en este planeta. Pero… ¿tanto cuesta incluir la “ñ” en los teclados?
Quizás a ustedes les parezca una tontería; seguramente crean que la “ñ” no es más que una “n” con un tejadito encima. Pero a efectos de significado, hay una diferencia abismal. Y si no me creen, miren lo que dice la RAE:
-Año: (Del lat. annus). m. Período de doce meses, a contar desde el día 1 de enero hasta el 31 de diciembre, ambos inclusive. / Edad (tiempo vivido).
-Ano: (Del lat. anus). m. Orificio en que remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento.
Pobre Richard…con lo majo y educado que parecía el chaval…
Si no quieren incluir la “ñ” en los teclados, por lo menos enseñen a sus jóvenes formas alternativas para expresarse sin meterse en líos. Una buena alternativa es la “ñ” catalana, que se escribe “ny”. Pero si ésta no les parece adecuada, añadan una “i” después de la “n”. “Anios” nunca será igual que “años”, pero como mínimo no se relaciona con culos y mierda.
En fin…espero que esto se solucione con los anos.
Perdón; con los años.
Gracias por su atención.
jueves, 27 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy buena petición, Alba, ahora a ver si hacen caso.
ResponderEliminarQuisiera destacar lo que pide Richard: ir a tomar unas canas. Comer pelo blanco, vamos. No sé yo si es muy normal este chico.
Bien visto Tex. Aunque, ¿qué se puede esperar de un tío que tiene 25 anos?Aún que sólo come pelo blanco y no ancianos indefensos...
ResponderEliminarÉste es el típico tío que te diría, después de la primera cita lingüística, "está muy bueno tu blog de, estee, asando pollas".
ResponderEliminarTienes razón GStv. La que se puede liar por cambiar una sola letra...Aunque a veces la alternativa puede resultar igualmente interesante. Yo, por si acaso, no voy a cambiar a "asando pollas", vaya a ser que me acusen de hacer apología de la violencia de género.
ResponderEliminarMe parece unidea cojonuda para pasar el rato los meses de paro... bienvenida al club
ResponderEliminarGracias Rai :)
ResponderEliminar